Caso de Amparo por Cobertura de Medicación Oncológica: Un Fallo a Favor de la Vida y la Salud - Encorafenib y Cetuximab
- estudiobya12
- 30 ene
- 3 Min. de lectura
En nuestro estudio jurídico, nos enorgullece compartir un nuevo caso en el que logramos un fallo favorable para una cliente que enfrentaba una situación crítica de salud. Este caso no solo refleja la importancia del derecho a la salud, sino también la necesidad de una justicia ágil y efectiva en situaciones de vida o muerte.
El Caso: Una Lucha Contra el Cáncer y la Negativa de Cobertura
Nuestra cliente, una mujer de 37 años, fue diagnosticada con cáncer de colon metastásico con una mutación genética específica conocida como BRAF V600E. Esta mutación, presente en aproximadamente el 10% de los pacientes con cáncer de colon, está asociada con un pronóstico más desfavorable y una menor respuesta a los tratamientos convencionales.
Tras varios intentos de tratamiento, incluyendo quimioterapia y otros esquemas terapéuticos, los estudios médicos mostraron que la enfermedad había avanzado. Ante esta situación, su equipo médico le prescribió un tratamiento específico con dos medicamentos: Encorafenib y Cetuximab, los cuales han demostrado ser efectivos en el control del tumor y en la mejora de la supervivencia en pacientes con esta mutación genética.
Sin embargo, cuando nuestra cliente solicitó la cobertura de estos medicamentos a su obra social, OSDE, recibió una negativa sin fundamentos claros. A pesar de que los medicamentos estaban aprobados por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y eran esenciales para su tratamiento, la obra social se negó a cubrirlos, alegando que no estaban incluidos en su plan de cobertura.
La Acción Legal: Un Amparo por la Vida
Ante esta situación desesperante, nuestra cliente acudió a nosotros para iniciar una acción de amparo contra OSDE. El objetivo era claro: obtener una medida cautelar urgente que obligara a la obra social a cubrir el tratamiento prescrito por su médica tratante.
En la demanda, fundamentamos que la negativa de OSDE violaba los derechos fundamentales a la vida y la salud, reconocidos tanto en la Constitución Nacional como en los tratados internacionales con jerarquía constitucional. Además, destacamos que la obra social no podía esconderse en interpretaciones restrictivas de su plan de cobertura para negar un tratamiento que era esencial para la supervivencia de nuestra cliente.
El Fallo: Justicia Rápida y Efectiva
El Juzgado Federal de Lomas de Zamora hizo lugar a nuestra solicitud de medida cautelar, ordenando a OSDE que, en un plazo de 48 horas, autorizara y otorgara la cobertura total del tratamiento con Encorafenib y Cetuximab, así como todo lo necesario para la integralidad del tratamiento.
El juez destacó que la situación de nuestra cliente era de urgencia extrema, ya que cada día que pasaba sin tratamiento disminuía sus posibilidades de supervivencia. Además, se resaltó que la obra social no podía negar un tratamiento aprobado por la ANMAT y prescrito por un médico especialista, especialmente cuando se trataba de una enfermedad grave y potencialmente mortal.
Reflexión Final: La Importancia del Derecho a la Salud
Este caso es un claro ejemplo de cómo el sistema judicial puede ser una herramienta efectiva para proteger los derechos fundamentales de las personas, especialmente en situaciones de salud crítica. La negativa de una obra social a cubrir un tratamiento esencial no solo pone en riesgo la vida del paciente, sino que también viola los principios de igualdad y dignidad humana.
En nuestro estudio, estamos comprometidos con la defensa de los derechos de nuestros clientes, especialmente en casos donde la salud y la vida están en juego. Este fallo no solo representa una victoria para nuestra cliente, sino también un precedente importante para otros pacientes que puedan enfrentar situaciones similares.
Si usted o un ser querido está enfrentando una negativa de cobertura médica, no dude en contactarnos. Estamos aquí para luchar por sus derechos y asegurar que reciba el tratamiento que necesita.
Palabras clave: amparo de salud, cobertura médica, cáncer de colon, Encorafenib, Cetuximab, OSDE, ANMAT, fallo judicial, derecho a la salud, acción de amparo, medida cautelar.
